miércoles, 29 de junio de 2016

Libro. "La aldea de El Acebuchal". Historia de una aldea en el Parque Natural de Sierra Almijara





Historia de la aldea de El Acebuchal (Cómpeta) Axarquía, desde el neolítico a los tiempos actuales, pasando por la guerra civil y los maquis.
Autores Vicky Fernández y Ramón Fernández "Palmeral".
Editado en Nerja, en julio 2016.
 Libro de 74 páginas ilustrado con fotografias antiguas y actuales.

contacto: ramon.palmeral@gmail.com

............Comentario..................
 Gracias a mi hermana Vicky porque ha hecho un gran tabajo.



Cuando yo era joven no echaba cuenta a las historias que me contaban mis padres, mis abuelos o mis familiares. Lo que quería era jugar, divertirme y perseguir a las chicas. Pero cuando me hice mayor me interesé por las historias que me habían contado, menos mal que mi padres tuvieron la precaución de dejarlo por escrito en varios diarios, de donde hemos tomado los datos. Cuando maduré me llegó la edad de preguntarme quién era yo, quién era mi familia. ¿De dónde venimos y qué hacemos aquí? ¿Por qué está aquí la Acebuchal, por qué disfrutamos en San Juan de una misa-romera?
     Este libro no ha salido de le nada, ha supuesto un gran esfuerzo recopilatorio de datos, fotografías y entrevistas, como un drber, porque lo que no se puede hacer es olvidar o perder nuestras raíces, aunque sean, en nuestro caso de origen humilde, trabajadores de estas tierras  ásperas y duras, en un lugar donde no había de nada, pero eran felices y honrados. Donde el pan nuestro de cada día era duro de ganar.
     Este libro y modestia no me faltará para deciros que aquí están la mayoría de esas respuestas. Nosotros le dedicamos este libro a nuestros padres, pero también a todas las familias que vivieron aquí como los Obispo, a todo los Simones, los Federo, los Lomas y tanto y tantos otros.
    Ellos nos enseñaron a querer y a amar estas tierras, estas piedras, estos, pinos, este arroyo que forma parte de nuestras venas, y sus aguas tienen la misma composición que nuestra sangre.
    Yo desde que nací hace ya cerca de 70 años venía por aquí con mis primos  como Alberto, José Antonio, Rogelio, Emilio, Miguel, Antonio el Bizco, y mi amigo Aurelio, el Obispo, que era mi edad y trotábamos por bancales cazando pájaros, y disfrutando de nuestra niñez, en un lugar parecido a la felicidad
   Yo amo esta tierra, yo sueño con esta tierra, yo añoro esta tierra cuando estoy fuera, o cuando estoy en momentos de peligros o dificultades pienso en los años de mi felicidad y libertad aquí, en mi Arcadia, en mi paraíso mental. ¡Cuánto añoro a mis padres, a mis tíos, a mis abuelos, a mi gente! Yo miro fotos, repaso escritor, escribo novelas, la historia del Frigiliana. Me gustaría vivir aquí, pero tengo una familia que tengo atender, y ellos a mí. Y hay una cosa terrible, que el tiempo pasa, y a cierta edad pasa más rápido todavía.
    Muchos amigos y vecinos dirán se os ha olvidado esto o aquello, sí, es posible, pero siempre se puede escribir otro libro por otros investigadores, nosotros ya hicimos nuestro trabajo y contamos lo que sabíamos.
    No olvidar nuestra identidad, nuestras raíces, es un regalo que le hacemos a nuestros antepasados y que ya no están aquí entre nosotros. Porque ellos perviven en nosotros cada ver que les recordamos, porque en nuestra sangre están sus genes, por eso ellos viven con nosotros.
     A mi hermana y a mí nos hubiera gustado regalaros un libro, pero esto ni es un folleto, no una guía de propaganda. Además, por experiencia os digo que los libros que nos regalan no se leen, porque no los hemos deseado. Solamente se lee lo que se desea y se compra. A los libros con el tiempo la pasa como a los vinos, se convierten en reserva?
   El libro se venderá a 10 €. Además os vamos a regalar con el libro, 2 toallas, dos mantas, una colcha, un par de calcetines y unas gafas de sol.

Ramón Fernández Palmeral

Existe un artículo en en diario SUR de Malaga 



Video

jueves, 23 de junio de 2016

"Perito en pecados", Coleccción de 33 relatos y cuentos de Ramón Fernández Palmeral




HACER PEDIDOS:
http://www.lulu.com/shop/ramon-fernandez-palmeral/perito-en-pecados/paperback/product-22765225.html

 "Perito en pecados". Coleccción de 33 relatos y cuentos de Ramón Fernández Palmeral

La portada es un cuadro de PALMERAL, titulado "La Miliciana".

Reseña del libro de 198 páginas:

 Colección de 33 relatos y cuentos. Algunos de ellos llevados al extremo de lo absurdo y lo asombroso. En la mejor línea de los autores hispanoamericanos como Borges, Onetti, Cortázar o Casares. Ramón Fernández Palmeral es autor de varias novelas y del manual: "Secretos para escribir novelas y relatos". Para componer los relatos ha empleado o usado todos los recursos narrativos de los "novísimos narradores" para asombrar al lector invisible, pero que en algunos casos, el lector formará parte de los relatos. Experimentación de la narración para no aburrir al lector. Algunos de los relatos deja recuerdos que son los verdaderos indicativos de la calidad de ellos.
......................
Relato nímero 27


27

LA LUZ AZUL



     Cuando estaba a punto de caerme al abismo en la sima de la Mujer en el Torcal de Antequera vi una luz azul que me salvó de caer y matarme con toda seguridad, porque la caída eran de unos 150 metros.
     Era una  mañana de junio de 1968, salí con mi grupo de espeleólogos del grupo GEMA, dirección al Torcal de Antequera una montaña kárstica de impresionante relieve causado por la erosión desde el periodo Jurásico. Por allí cerca estaba la Cueva del Toro, y otras peligrosísimas simas y oquedades entre las formaciones rocosas y erosionadas del Torcal.  El reto que nos impusimos era bajar  la sima que conocíamos de oídas, no muy lejos del refugio, para conocer su profundidad. El grupo lo componíamos una siete personas, el proyecto era bajar hasta el fondo para ver qué encontrábamos.
    Yo estuve haciendo las veces de ayudante de cuerdas, para ayudar  a bajar, a una profundidad ignorada, que resultó ser de 150 metros. Desde donde yo estaba y desde ahí abajo se hacía una especie de cuello de botellas, por cuyas paredes no se podía una apoyar los pies. Me tocaba salir el último que había quedado sin fuerza en los bíceps, y me tocaba hacer un último esfuerzo de brazo a brazo por una cuerda, hasta que llegó un momento en que no tenía más fuerzas. Me caía, anticipé la caída, veía que me caí al fondo del abismo. Al mirar desde la oscuridad interior hacia el exterior vi una luz azul intensa.  Delante de la luz azul  salió una mano salvadora, la de mi amigo Salvador, miembro del grupo espeleológico al que pertenecíamos. Eso era lo que yo creía que era, la mano de amigo, pero no, era la mano de la luz.
   En cuestiones del intelecto, sigue a tu razón tan lejos como ella te lleve, sin tener en cuenta ninguna otra consideración. En cuestiones del intelecto no pretendas que son ciertas las conclusiones que no han sido demostradas o no son demostrables.    Las cosas para creerlas hay que de mostrarlas, de lo contrario existirán las dudas, la dudas no son cierta. Identificó el agnosticismo no como un credo sino como un método de investigación ascética basado en evidencias. La realidad es incognoscible a causa de nuestra incapacidad natural de no poder comprobar una experiencia sino con otra experiencia subjetiva. Debiésemos abstenernos de realizar juicios debido a que nunca podemos estar seguros de la realidad verdadera. No tengo medios para saber si existen o no o qué clase de seres pueden ser reales, ilusoros y venidos del más allá. Muchas cosas previenen el conocimiento, incluida la oscuridad del tema y la brevedad de la vida humana. Yo ni afirmo ni niego la inmortalidad del hombre. No veo razón para creer en ella, pero, por otro lado, no tengo medios para refutarla. ¿Dónde estaba Dios antes de que existiera el Big-Banga. El Universo?
La luz azul y yo tuvimos un diálogo de pensamiento más que de palabras:
“Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”.
 “Sentir no es otra cosa que pensar”
 “Pienso y dudo, luego existo”.
 “Apenas hay algo dicho por uno cuyo opuesto no sea afirmado".
 “Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros”.
 “Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros, o ir por el buen camino”.
 “Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás”.
 “Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza”.
 “No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente”.
 “Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas”.
 “No basta tener buen ingenio; lo principal es aplicarlo bien”.
 “La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados”.

     La  mano de la luz me sacó del agujero de una muerte segura, luego, salí de la sima, en la tierra, todo era una niebla densa, mis amigos no estaba allí. La luz azul se puso delante de mí y me guió de nuevo al grupo que ya  no me esperaban, me daban por desaparecido. Me dijeron que Paco había ido con la moto a Antequera a pasar aviso de la Guardia Civil para organizar las labores de rescate. Evidentemente, y gracias a la luz azul intensa no era necesario tal rescate.

   

ÍNDICE de los 33 relatos.

  Proemio o preámbulo……………………………5
  1.-Perito en pecados………………………..…....11
  2.-El asesinato de la Virgen María………………16
  3.-La mano que me encontré……………………19
  4.-En el hemitórax derecho………………….......21
  5.-El desertor y la prostituta…………………......23
  6.-El beso de la bestia……………………………26
  7.-El tedio de un domingo de verano………….. 30
  8.-Azul atormentado………………………….....34
  9.-Una cafetería en la Gran Vía..………………...36
10.-Ni soy músico ni me acuesto a la ocho……….39
11.-Un paso al frente……………………………..42
12.-La sangre de Rosario María…………………...47
13.-Los ángeles exterminadores…………………..71
14.-Madera de olivo……………………………....77
15.-Nacido el 11 de septiembre…………………..79
16.-Principios morales ecológico………………....88
17.-Una mosca parlante…………………………..90
18.-La habitación cerrada…..……………………..92
19.-Love Lolita……………………………………95
20.-Un morisco en la batalla de Lepanto…….……97
21.-La invasión de los guisantes……..…………...108
22.-El sueño de Aquiles Lapuerta………………..115
23.-Los misterios de la isla de Nueva Tabarca……123
24.-De Frigiliana a Granada, siglo XVI…..………141
25.-De cuando fui mortal………………………...155
26.-La pasión Mediterránea………………………161
27.-La luz azul………….……………………...…171
28.-La miliciana…………………………………..175
29.-Beatriz la morisca………………………….....189
30.-Amor sin fronteras……….…………………..195
31.-Tita Consolación…………………………......190
32.-La casana de los Flores…… …………………192
33.-El pintor que se convirtió en un tubo de pintura..200