Escritor alicantino de novelas, relatos, ensayos y artículos. Su contacto: ramon.palmeral@gmail.com
viernes, 9 de septiembre de 2016
jueves, 8 de septiembre de 2016
miércoles, 7 de septiembre de 2016
No al maltrato animal: Toros, becerro, vaquillas. Video del Canal Ramón Palmeral
PACMA. Comentario cotra el maltrato animal
martes, 6 de septiembre de 2016
De ninguna manera nos pueden llevar a unas terceras elecciones.
Información de un análisis político de Ramón Palmeral (pintor y escritor).
Me es más fácil hablar que escribir.
Ir a unas terceras elecciones supone un fraude democrático, porque quieren inaludar la decisión de los electores depues de dos elecciones anteriore..
Me es más fácil hablar que escribir.
Ir a unas terceras elecciones supone un fraude democrático, porque quieren inaludar la decisión de los electores depues de dos elecciones anteriore..
domingo, 4 de septiembre de 2016
La vergüenza de Francia. campamento de emigrantes en Calais para cruza a Gran Bretaña. La honte de la France
La «Jungla» de Calais toca a su fin
El crecimiento de los campos de refugiados
en Francias se ha convertido en un punto de fricción social y político.
Los
campamentos de refugiados e inmigrantes se han convertido en un
problema de fondo en París, Menton y otras ciudades francesas, y
especialmente en Calais, al norte, donde se levanta la nueva «Jungla»,
donde la tragedia alcanza dimensiones dramáticas.
Los refugiados que no consiguen instalarse en París o algún centro de acogida en Francia, en algún lugar desconocido, siguen viajando hasta Calais, en el Norte, a caballo entre la frontera belga y la frontera marina con el Reino Unido, donde la nueva «Jungla» se ha convertido en el más famoso de los campos franceses, donde más de 10.000 hombres, mujeres y niños aguardan un incierto destino en unas condiciones de higiene que han comenzado a degradarse.
El Gobierno británico paga al francés varios millones de euros para asegurarse unos controles fronterizos que tienen mucho de campo militar, imponiendo una «paz policial» que se ha convertido en una pesadilla humanitaria, social, económica y política.
En la «Jugla» viven más de 900 menores sin familia, a la espera de soluciones siempre provisionales y sin futuro. El campo se convirtió hace meses en una ciudad sin ley. Policía y fuerzas del orden controlan con mano militar sus fronteras. Mafias toleradas o incontroladas han creado «restaurantes» y «servicios de urgencia».
Las diferencias étnicas y religiosas son motivo de tensión muy frecuente: cuatro hombres murieron durante el último semestre, víctimas de peleas a navajazos o estacazos entre refugiados de bandas rivales. Un número impreciso de mujeres han sido violadas. Se desconoce el número exacto de suicidios o muertes «accidentales», en numerosos intentos de llegar al Reino Unido.
La «Jungla» original fue desmantelada en varias ocasiones durante los últimos años. La nueva solo es el último y más angustioso de los campamentos, con unas proporciones de difícil desmantelamiento. «La nueva Jungla está al borde de la asfixia», repiten a coro las organizaciones humanitarias. Las asociaciones de comerciantes de Calais piden socorro económico urgente, pues la nueva «Jungla» se ha convertido en una amenaza para toda la región. El Gobierno de François Hollande calla y espera. Los flujos de inmigrantes y refugiados siguen su propio, dramático e imprevisible curso.
...........................apendice de R.F.P..................
Esta es la France de la igualite y de la fraternalite
Los refugiados que no consiguen instalarse en París o algún centro de acogida en Francia, en algún lugar desconocido, siguen viajando hasta Calais, en el Norte, a caballo entre la frontera belga y la frontera marina con el Reino Unido, donde la nueva «Jungla» se ha convertido en el más famoso de los campos franceses, donde más de 10.000 hombres, mujeres y niños aguardan un incierto destino en unas condiciones de higiene que han comenzado a degradarse.
El Gobierno británico paga al francés varios millones de euros para asegurarse unos controles fronterizos que tienen mucho de campo militar, imponiendo una «paz policial» que se ha convertido en una pesadilla humanitaria, social, económica y política.
En la «Jugla» viven más de 900 menores sin familia, a la espera de soluciones siempre provisionales y sin futuro. El campo se convirtió hace meses en una ciudad sin ley. Policía y fuerzas del orden controlan con mano militar sus fronteras. Mafias toleradas o incontroladas han creado «restaurantes» y «servicios de urgencia».
Las diferencias étnicas y religiosas son motivo de tensión muy frecuente: cuatro hombres murieron durante el último semestre, víctimas de peleas a navajazos o estacazos entre refugiados de bandas rivales. Un número impreciso de mujeres han sido violadas. Se desconoce el número exacto de suicidios o muertes «accidentales», en numerosos intentos de llegar al Reino Unido.
La «Jungla» original fue desmantelada en varias ocasiones durante los últimos años. La nueva solo es el último y más angustioso de los campamentos, con unas proporciones de difícil desmantelamiento. «La nueva Jungla está al borde de la asfixia», repiten a coro las organizaciones humanitarias. Las asociaciones de comerciantes de Calais piden socorro económico urgente, pues la nueva «Jungla» se ha convertido en una amenaza para toda la región. El Gobierno de François Hollande calla y espera. Los flujos de inmigrantes y refugiados siguen su propio, dramático e imprevisible curso.
...........................apendice de R.F.P..................
Esta es la France de la igualite y de la fraternalite
sábado, 3 de septiembre de 2016
Ciudadanos, en partido de Albert Rivera, está hundo. No se puede ser a la vez de izquierda o de derecha.
En la próximas elecciones CIUDADANOS, se hundirá estrepitodamente.
"Señor Rivera: Usted es el chicle de MacGyver del régimen: Vale para todo", dijo Pablo Iglesias en el Congreso.
180 diputados no quieren a Mariano Ray, Que queda un candito de "consenso"
No es lógico que Marinao Rajoy con 170 diputados tenga que dimitir para dar "contento capricho" a sus señorías. Pedro Sánchez, no puede formar gobierno, si ha de contar con los nacionalistas. Por lo tanto, solo queda, para contentar para no humillar más a Mariano Rajoy que un candidato de consenso, propuesto por el Rey sea investido presidente de gobierno en el Parlamento. ¿Solamente le queda a Rajoy un salida honrosa?
¿Puede proponer el Rey un candidato «de consenso»?
Y la respuesta es sí, el Rey puede nombrar un candidato «de consenso» aunque este no tenga escaño en las Cortes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)