Blog de los libros más vendidos
http://www.libros-mas-vendidos.com/el-cazador-del-arco-iris-ramon-fernandez-palmeral/
Auotr: Ramón Fernández Palmeral
http://www.revistaperito.com/elcazadorarcoiris.pdf
Escritor alicantino de novelas, relatos, ensayos y artículos. Su contacto: ramon.palmeral@gmail.com
El
Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas, fue creado en
Septiembre de 1939, con el fin de utilizar a los reclusos en obras de
utilidad nacional. Uno de sus mayores proyectos, fue la obra hidráulica
del Canal del Bajo Guadalquivir, conocido popularmente como Canal de los
Presos. Entre 1940 y 1962, gracias al trabajo de los prisioneros de
guerra y de represaliados políticos, numerosos terratenientes sevillanos
transformaron sus latifundios de secano en tierras de regadío y se
construyeron varios poblados de colonización.
En
el año 1940, La 1ª Agrupación del Servicio de Colonias Penitenciarias
Militarizadas, situó sus dos primeros campos de trabajo en la fincas de
La Corchuela y los Arenales, en el término de Dos Hermanas, a 5 y 10
kilómetros aguas abajo, en dirección a Lebrija. El 20 de enero de 1940,
llegaron al campamento los primeros treinta presos que iban a trabajar
en la construcción del canal. Entre ellos se encontraba el campesino
lucentino Vicente Borrego Rivas, de 34 años.
A
lo largo del año, arribarían otros 1.500 penados. En noviembre de 1941
las obras del canal recibieron un nuevo impulso, al encargarse la 6ª
Agrupación de otra sección de las obras. 750 penados llegaron al
campamento, que se había levantado a unos cinco kilómetros, en la finca
Los Merinales
|