No creo que el verano sea el mejor tiempo para leer, sino que es tiempo de pklayas, chiringuitos, sientas, aprtidas al dominó, salidad nocturnas y copas. Esto creo qu es el ideal, sin embargo para aquellos enfermos de la lectura, y enfermos de verdad, no les aconsejaría novelas de 1.000 páginas, a las que tan aficionados son algunos editories, para pasar a los 35 ó 45 euros. Sin hay que leer leería relatos cortos, o quizás alguna novela corta ambientada en un lugar de la costa de España, en concreot me iría a Alemía a las plays del Cabo de gata, conde trancurre mi novela "AL ESTE DEL CABO DE GATA", son las vivencias de un hispano-ingles que se arruida siendo agente de bolsa en Londrés, y decide abandoanrlo todo para huir al sur, hacia el sol. Huir de sí mismo. A pensar se ellos se complicará la vida aún más, al enamorar de uan bella indigena (estilo de Penelope Cruz), separada y con un hijo pequeño. Será un tiempo alijos, peleas y una familia tradicional de la Isleta del Moro que no entiende de modernidades, sino de honor.
Nuestro porganoniosta se verá envuelto en líos de familia, drogas, y peleas ribales y acabará en la cárcel desde donde nos cuenta en priemra persona su historia.
Nota.- Novela que busca editor, proe ello el final no aparece en Internet.
Ramón Fernández Palmeral
Escritor alicantino de novelas, relatos, ensayos y artículos. Su contacto: ramon.palmeral@gmail.com
martes, 5 de agosto de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
Los perros cariñoso de la playa
A mí me gusta
contar anécdotas reales, nada de crónicas novelescas, esto que escribo es real:
Ayer mañana me fui temprano a la playa a eso de las 9 y media, a una playa tranquila, llamémosle
Urbanova, donde suelen acudir los perros con sus dueños. Yo estaba
sentado bajo la sombra del paraguas de playa o quitasol cuando se me acercó sigiloso y cariñoso el
perro blanco de la vecina de playa (desconocida), que estaba jugando con el
perro a unos 20 metros de mí sin bozal y sin collar. A los cinco minutos de estar sentado, un perro blanco, que era grande de esos cazadores se vino hacia mí. Lo
perros nunca me han dado miedo, me gustan, y no tengo ninguno de mascota porque creo que el
perro da cariño a cambio de espacio y atenciones. En fin que el perro se acercó
corriendo a olerme, yo sé que es su instinto venía a olerme porque ellos necesitan reconocerte
a corta distancia para saber quién eres, por si te conoce y quiere marcar su
territorio por eso es porque se mean constantemente.
Pero el perro me olió los pies, me miró con
cara cariñosa, sus ojos eran tristones, me estuvo mirando y yo le hice sentir como
que no me importaba su presencia ni su cercanía, hasta que el can se acercó más y más hasta
lamerme con su larga lengua el brazo y luego mi cara. Yo miré a la dueña del
can para decirle que este excesivo cariño del perro hacia mí no era correcto, que
no podía hacerlo; pero la dueña en esos momentos no estaba controlando al
animal y no vio la acción del lameteo a mi brazo y a mi cara. Luego el perro se
fue corriendo y contento hacia ella. Yo no protesté ni me enfadé, me levanté y me lavé los lametones con
agua de mar desinfectante y yodada. Más tarde la dueña y el perro se fueron. En esa hora conté en la playa
5 perros.
A la media hora pasó un socorrista, a falta de
un policía de playa, porque este año con los recortes no hay quien los vea. Le
comenté al socorrista si era lógico que un perro ajeno me lamiera la cara en la
playa, por si era alguna infracción al régimen local de playas. Me dijo que en
esa zona de playas, con pocos bañistas la policía hacía la vista gorda sobre los perros.
-Bien, le comenté
al socorrista, pero un perro no puede venir y lamerme el brazo y la cara, qué
se yo si está vacunado o tiene la rabia.
-El tema de los perros no es competencia de la Cruz Roja. El lametón de un
perro no está registrado como una infracción administrativa de playas, otra cosa es que
le hubiera mordido, esto sí que lo es.
-Hombre, pues es
lo único que me hubiera hecho falta, con una prótesis de rodilla que tengo, que
se me infecte por mordedura. Y a lo mejor el perro no tiene ni seguro de
responsabilidad civil por mordiscos.
-Pues si quiere
usted poner alguna denuncia yo llamo por radio a la policía para que vengan, es lo único que puedo hacer.
-No, no de
denuncias nada, yo no tengo nada contra la dueña del perro ni contra el perro,
yo lo único que digo es que tengo derecho a que un perro no me lama el brazo,
ni la cara, y además el perro se esté bañando en el mismo espacio donde yo me
tengo que bañar. Y nada más gracias y buenos días.
Estoy de acuerdo en que haya playas para perros. Pero estas deben estar señalizadas con en El Camello, así uno no se mete en el terreno de ellos. Pues creo que las mascotas también tienen derecho a darse un chapuzón.
Estoy de acuerdo en que haya playas para perros. Pero estas deben estar señalizadas con en El Camello, así uno no se mete en el terreno de ellos. Pues creo que las mascotas también tienen derecho a darse un chapuzón.
Ramón Fernández Palmeral
Urbanova, Alicante, 31 de julio 2014
lunes, 30 de junio de 2014
Misa en la Acebuchal, sábado 28 de junio 2014
El sábado 29 de junio, estuve en la misa de la Acebuchal, pedanía de Cómpeta, en límite con Frigiliana (Málaga). Una misa en honor de la Vigen Milagrosa, el último sñabado del mes de junio. Hubo muchos vecinos, asistió la misa el cura de Frigiliana. El ayuntamiento de cómpeta organizó bailes regionales, cante y un arroz campero para doscientas personas. Fue una experiencia inolvidable. Aquí estoy con mis tios Salvadora y Antonio.
La Misa romera de la Acebuchal (Cómpeta) se celebra el último sábado del mes de San Juan y se dedica a la Virgen Milagrosa desde el año 2007 en el que se construyó la capilla de San Antonio. Retomando al antigua tradición que se celebraba en dicha aldea desde los años 40, luego interrumpida por el abandono de dicha aldea, y luego en la capilla del cortijo de El Pino. Hoy los hijos de los acebuchareños celebramos una misa romera en honor a nuestra Patrona y en recuerdo de nuestros antepasados que nacieron y vivieron en esta aldea. Donde suelen acudir una doscientas o trescientas personas, con atracciones flamencas y arroz campero popular que organiza magníficamente el Ayuntamiento de Competa. VER VÍODEO:
El incendio forestal de Cómpeta
Fotografía del incendio forestal de Cómpeta, tomada el 29 de junio desde los altos del Mayarín Torrox. Llegó cerca del Cortijo la Mina en el Sierra de Almijara. Una verdadera pena, por las cabras monteses y por los pinos. Este año ha llovido poco y toda la vida forestal está mu seca.
viernes, 20 de junio de 2014
El Rey Felipe VI, nombró a Cervantes en su discurso de juramento
El Reye Felipe VI en las últimas frases de su discurso de
jura de la Constitución hizo una referencial El Quijote: “ Decía Cervantes en
boca de Don Quijote: «No es un hombre más que otro sino hae más que otro”. Por
ello quiero contextualizar la frase en El Quijote, que pertenece a la Primera
parte, Capítulo XVIII
Se refiere entre
otras aventuras a las que llevó a don Quijote a lancera a un rebaño de ovejas. Los
pastores le rompieron tres o cuatro dientes, y con tristeza le dice a Sanco
—Sábete, Sancho,
que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro [Se trata de una
reformulación del proverbio «Quien no hace más que otro, no vale más que otro»].
Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar
el tiempo [Versión del refrán «Tras borrasca, gran bonanza» o «Tras
la tempestad, viene la calma»]y han de sucedernos bien las cosas, porque no es
posible que el mal ni el bien sean durables [ del refrán «No hay bien que dure,
ni mal que no se acabe»], y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal,
el bien está ya cerca. Así que no debes congojarte por las desgracias que a mí
me suceden, pues a ti no te cabe parte dellas.
jueves, 19 de junio de 2014
Me gusta mi pueblo
Me gusta el olor de las tahonas de pan de leña en pueblo, pan caliente con aceite al
alba cuando cantan los gallos de corral y rebuzna el burro, y llega hasta
nosotros el olor de las cabras cuando salen a pasturear y dejan las empedradas
calles llena de cagarrutas. Me gusta el olor a sudor de la panadera, de la
estanquera y de la que vende mieles y aceites de Frigiliana. Me gusta el olor a
campo, el olor de la tierra mojada y el sudor de las paredes encaladas de cal
que saliento calientes del río Higuerón.
Me gusta pararme a hablar con los hombres maduros en la
plaza sentados a la espera de una conversación interesante y de actualidad como
que la caída de un mulo con una carga de madera que iba para el Ingenio. Ahora no se cultivan cañas de azñucar, y la famosa miel de caña la fabrican ahora con melazas que traen de América central.
Me gusta ver a mi pueblo lleno de extranjeros a los que
llaman forasteros haciendo fotografías por los rincones con macetas, a los
adarves y a las mujeres vestidas de luto con los delantales largos, a la cerám.
Me gusta mi pueblo, y por san Juan estaré con ellos.
Al cura de Frigiiana y Nerja Norte, se le olvidó la ceremonia de bautizo de un nieto de Blas. El cura se excusó diciendo que se le había olvidado, que lo sentía por el convite. Blas le respondió lo del convite es lo de menos, nos lo comemos cual quier día, lo peor es volver a "emparejar" a toda la gente.
Al cura de Frigiiana y Nerja Norte, se le olvidó la ceremonia de bautizo de un nieto de Blas. El cura se excusó diciendo que se le había olvidado, que lo sentía por el convite. Blas le respondió lo del convite es lo de menos, nos lo comemos cual quier día, lo peor es volver a "emparejar" a toda la gente.
Ramón Fernández Palmeral
sábado, 14 de junio de 2014
Espala 1, Holanda 5, porque España salir con camisetas blancas de paz.
La Selección española salió ayer con el paso cambiado, le
faltó hambre de gol, como dicen hoy los especialistas en esto del deporte rey
(perdón por lo de rey que luego algunos me censuráis). Parecía como si la
victoria estuviera hecha ante los tulipanes vestidos de azules, a quien se le
ocurre cambiar de color, por eso no les veían bien. La Roja con camisetas de
fuerza, de color blanco roto, pero roto de verdad.
Pero no todo está perdido amigos míos en esta pasión accidental del fútbol mundialista. La Roja se pondrá las pilas y nos darán grandes sorpresas y alegrías, y la chacha no saldrá llorando. Y es que IKer Casilla no dejaba de pensar en la Carbonero y despejó mal una entrega de la bola. Y Serio Ramos sin dejar de llamar por el móvil a Camas y preguntarle a Pilar Rubio por el niño. El de Sakira totalmente desentrenado con epilepsia en los cuadricep. Y del Bosque se comía el bigote sin rechistar como si fuera un estropajo de caramelo, mientras el balón discorde se había hecho dueño de la portería española a las 5 de la tarde.
Las cuentas están claras: para depender de sí mismo, España debe ganar a Chile y golear a Australia. Y es que esto está hecho.
Pero no todo está perdido amigos míos en esta pasión accidental del fútbol mundialista. La Roja se pondrá las pilas y nos darán grandes sorpresas y alegrías, y la chacha no saldrá llorando. Y es que IKer Casilla no dejaba de pensar en la Carbonero y despejó mal una entrega de la bola. Y Serio Ramos sin dejar de llamar por el móvil a Camas y preguntarle a Pilar Rubio por el niño. El de Sakira totalmente desentrenado con epilepsia en los cuadricep. Y del Bosque se comía el bigote sin rechistar como si fuera un estropajo de caramelo, mientras el balón discorde se había hecho dueño de la portería española a las 5 de la tarde.
Las cuentas están claras: para depender de sí mismo, España debe ganar a Chile y golear a Australia. Y es que esto está hecho.
Ramón Fernández Palmeral
Critica con cinismo.
1. vergüenzadescarosarcasmo desvergüenza en hacer algo que merecen desaprobación cinismo en el mentir
2. filosofía escuelateoría doctrina que postula el rechazo a la moral admitida El cinismo es una doctrina filosófica fundada por Antístenes.
El cinismo es signo de salud mental y capacidad para reírse de todo.
domingo, 25 de mayo de 2014
Mujeres haciendo migas en lo alto del Mayarín (Málaga). Entre Frigiliana y Torrox
Por las veredas del Mayarín vienen hombres,
hombres de campo con cestos de uvas
las llevan sobre la cabeza, el mimbre es duro
el calor aprierta. Los paseros esperas.
La poda es dura, miestran los hombres sudan
las mujeres hacen las migas con fuego de sarmientos
hasta aquí nos llega olor del frito de aceite de oliva con ajos,
ya huelen los quemadillo en la sarten,
ya huelen a cielo los buñuelos.
Recuerdos de niñes, felices y alegres,
fuerte de piernas y alegre de corazon,
este que ya no están con vostros, amados padres.
Nuestra vida es llevadera si nuestro pasado fue feliz.
Ramon Fernández Palmeral
hombres de campo con cestos de uvas
las llevan sobre la cabeza, el mimbre es duro
el calor aprierta. Los paseros esperas.
La poda es dura, miestran los hombres sudan
las mujeres hacen las migas con fuego de sarmientos
hasta aquí nos llega olor del frito de aceite de oliva con ajos,
ya huelen los quemadillo en la sarten,
ya huelen a cielo los buñuelos.
Recuerdos de niñes, felices y alegres,
fuerte de piernas y alegre de corazon,
este que ya no están con vostros, amados padres.
Nuestra vida es llevadera si nuestro pasado fue feliz.
Ramon Fernández Palmeral
lunes, 12 de mayo de 2014
Nieves Álvarez Martín y Ramón Fernández Palmeral, en Alicante, 6 de mayo.
La escritora y poeta Nieves Álvarez y el escritor Ramón Fernández Palmera en Alicante, el 6 de mayo, día de la presentación del ñibro de Nieves titulado "Desde todos los nombres", en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert.
sábado, 3 de mayo de 2014
En los extramuros de la ciudad
Por Ramón Fernández Palmeral
Una
vez lo vi detrás de mí por el espejo del cuarto de aseo, era un ser de mi
estatura, piel escamosa y cabeza de dinosaurio.
Me llevé un susto de muerte y huí del apartamento, al bajar por la
escalera vi a mi amiga hablar con dos enfermeros de la clinica universitaria,
sospeché que venían a cazar el dinosaurio invisible pero que dejaba huellas de
su existencia. Cuando en el portal llamé
a mi amiga, los dos enfermeros vinieran directamente a por mí, me cogieron de
los brazos sin darme explicaciones y me metieron en una ambulancia, odiaba a mi
amiga, y sospeché que ella colaboraba con la clínica, a la que yo no podía
regresar. ¿Cómo librarme de ellos, si no habla duda de que mi sangre era un
arma nueva, un arma letal deseada por cualquier gobierno, por una vez iba a
utilizar ese arma en mi beneficio para escapar de la ambulancia antes de que me
pusieran camisa de fuerza.
Me
mordí en el canto de la mano para absorber ese liquido monstruoso color whisky
y comprobar su sabor, una simple gota me dejó dormida la boca con una sabor
amargo indescriptible, escupí en un estornuda que espurre6 toda la ambulancia.
y empecé a escuchar el ta-ta~ta metálica de mordiscos al aire de dentaduras
postizas que daban bocados, luego empezaron a moverse y a atacar a todo lo que
encontraba a su alcance, como pirañas mordieron al enfermera y al conductor que
se vio obligado a detener la ambulancia, a los botes de suero, las asientos,
mis zapatos, hasta que salga de la ambulancia, mientras las dentaduras postizas
mordían todo como si tuvieran vida propia, al principio eran dentaduras humanas
luego de tiburones, de toda clase de animales.
La ciudad se había llenado de fieras, todas las gentes eran fieras de
una selva evacuada, la selva de la ciudad, y yo era el único ser humano entre
ellas.
No
sabia donde esconderme, cada taxi lo conducía un jaguar, el Ketro lo ocupaban
manos colgados de las barras sujetadoras o ulanzabuses", los autobuses los
conducían Draguntanes e iban llenos de Thelémacos que asoman sus cuellos de pértigas
por las ventanillas, cada coche la conduce un tigre, en los bancos de los
parques rugen los elefantes e "hipopótamos" celosas con sus crias,
jamás como en aquella ocasión deseé tanto ser una fiera.
Aparecí
en el extramuros de la ciudad, en las chabolas, cuyas paredes estaban formadas
por muros de libros amontonados, los tejados forrados por hojas sueltas de
incunables, la Biblia de Gutemberg, Betato de Liábana, manuscritos todos llenos
de bestias monstruosos de la imaginación medieval, y nada de esta encontraba
explicación, en una chabola salió una mujer con bata blanca parecía mi amiga a
la cual yo creía en mi apartamento, en la mano me enseñaba un folio con un
dibujo que era una pirámide egipcia y sobre ella un gota de sangre, todo ella
podía tener explicaciones a mi Irrealidad, a mi fantasía a los efectos de algún
alucinógeno a medicamento, presagié una advertencia como que la próxima gota de
sangre se yo derramara se convertirla en pirámide en un inmenso pisapapeles
aplastando ciudades, coma meteoritos sobre los mares, bombardeando el planeta
desde el espacio. Ni amiga enfermera no
decía una palabras se ocultaba el rostro con el perfil que tenía la pirámides,
no me decía nada, me Indicaba la pirámide que venían del cielo como proyectil y
la gota de sangre encima...
De vuelta a los extramuros de la ciudad, el moustruo no se separaba de mí, tras mucho tiempo, me di cuenta que el moustruo era un espejo de mí mismo, así de horrible era yo por dentro, puesto que el temor al dolor se fue haciendo más grande en mi mismo. A veces nosotros mismos no creamos moustruos que se hacen grande por el miedo al dolor que nunca es insoportable. Pido que el dolor no me impida ser feliz. Se puede ser feliz con dolor.
Fue cuando decidí marcar al mounstrio invisible con un sparay de color rojo en el pecho. Al día siguiente cuando me fui a duchar me dic cuenta que la pintura spray roja la tenñia yo en el pecho.
Fue cuando decidí marcar al mounstrio invisible con un sparay de color rojo en el pecho. Al día siguiente cuando me fui a duchar me dic cuenta que la pintura spray roja la tenñia yo en el pecho.
Alicante, 3 de mayo 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)